Si buscas tarifas de residencias de tercera edad en Valencia, un tema básico son las actividades que se ofrecen a los alojados. Estas serán de muchos tipos, pero no solo la variedad, y lo que le guste a la familia o al mayor que vaya a vivir en el centro, es lo más importante. También hay que tener en cuenta el propósito de la actividad y cómo va a repercutir en el desarrollo de la persona.
Muchos estudios acreditan que las acciones con fines solidarios son las que más aportan por la satisfacción personal, por la ayuda a los demás o por la sensación de la “huella” que se deja al realizar el trabajo. Con ello no se refiere a grandes esfuerzos en los que nuestros mayores acaben agotados y sin ganas de más… Hablamos de objetivos sencillos, introducidos en su calendario anual de actividades, como excursiones compartidas o celebraciones de festividades con otras entidades del entorno (barrio, localidad…). Si se atreven, pueden realizar una previa captación de fondos (lotería o venta de dulces para gastos del viaje…). En definitiva, pequeños gestos para que los mayores compartan su día a día.
Y, por otro lado, cada vez más jóvenes ocupan su tiempo acompañando a gente con ganas de disfrutar su madurez. Por ello, el joven solidario no mirará las tarifas de residencias de tercera edad en Valencia para ir a realizar su voluntariado. Donará su tiempo donde encuentre posibles opciones y ambas partes recibirán una lección de optimismo e ilusión: salidas a pasear al parque más cercano, lecturas en grupo en el salón del centro, acompañamiento a actos religiosos… Muchas ONGs juveniles se vuelcan en este colectivo porque actualmente no “está de moda”.
Por eso, desde Residencia Ntra. Sra. de la Estrella, apostamos porque los mayores tengan actividades y gente solidaria cerca. Porque ser solidario mejora la vida de todos.